23 de agosto de 2013

Mike Tyson juega Punch-Out de Mike Tyson por primera vez

El canal FOX Sports ha publicado en YouTube un video de Mike Tyson jugando por primera del famoso videojuego que lleva su nombre: Punch-Out de Mike Tyson. Este juego fue lanzado en el NES (Nintendo) en 1987.

Da clic en la imagen y abre el video

La forma más rápida de llenar una botella con agua

El vapor se usa para hacer un vacío que empuja con una fuerza sorprendente.

Da clic en la imagen y abre el video


Dice el autor del video: “ADVERTENCIA: Existe el riesgo de quemaduras con la botella de vidrio calentada, y el riesgo de rotura del vidrio debido al choque térmico. Me ha pasado que algunas botellas de vidrio se agrietan debido a la diferencia de temperatura extrema del calor al frío, pero sólo si están completamente sumergidas en el agua. Nunca me ha pasado que la botella estalle sumergiendo solo la punta en el agua. En cualquier caso, si lo intenta, asegúrese de protegerse contra el calor de la botella, así como contra el riesgo de rotura del vidrio”.

Descenso en bicicleta a 92,6 km/h - Irlanda

Bajando por una carretera secundaria de la cima del Monte Leinster, en Irlanda: Distancia 2,6 kilómetros; elevación al inicio 795m; elevación al final 445m, pendiente media de 13,5%; declive máximo de 20%, Velocidad máxima 92,6 km/h, con un promedio 70,1 km/h de velocidad.

Da clic en la imagen y abre el video

Avispa corta a una abeja a la mitad

Después de una batalla épica, la avispa termina a su víctima con una sola arremetida de sus mandíbulas.

Da clic en la imagen y abre el video

Así pican los mosquitos

En un estudio publicado en la revista PLoS ONE, investigadores del Instituto Pasteur de París usaron un microscopio para registrar cómo el mosquito Anopheles gambiae introduce su trompa en la piel de un ratón anestesiado en busca de sus vasos sanguíneos. La trompa o probóscide, como se la llama técnicamente, no es dura como se pensaba, sino muy flexible. El equipo de investigadores, dirigido por Valérie Choumet, llevó a cabo la investigación para visualizar cómo los mosquitos son capaces de transmitir patógenos como la malaria.

Da clic en la imagen y abre el video

Páginas vistas en total