Etapa 7 - Coche/Moto - Resumen de la Etapa (Calama - Salta)
Etapa 7 - Ganador Interview CASELLI -- Coche / Moto
Leyendas del Dakar - Stéphane Peterhansel, 1995 -- El duelo Arcarons-Peter
11 de enero de 2013
Calamar gigante atrapado en Japón
El animal capturado tiene unos 3 metros de largo, aunque carecía de sus dos tentáculos más prominentes, por lo que se cree que originariamente pudo medir 8 o 9 metros.
El paraguas azul - “The Blue Umbrella” Adelanto del próximo corto de Pixar
“The Blue Umbrella” es la ultima producción Pixar, este pequeño video de 34 segundos nos da idea del aspecto tendrán los principales personajes, de una historia amor entre dos paraguas en una ciudad bajo la lluvia.
El tipo con un tren en su sótano - Canadá
Jason Shron ama tanto los trenes que construyó un tren de tamaño completo en el sótano! (inglés)
Impresionantes efectos especiales de la película noruega “Kon-Tiki”
Premios 2012: Oscar: nominada a la mejor película de habla no inglesa. Globos de Oro: nominada a Mejor película de habla no inglesa. Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera y mejor sonido.
La película narra la historia de la balsa de madera Kon-tiki, utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl, en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde Sudamérica hasta la Polinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios solar de los incas, Wiracocha, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de “Kon-Tiki”. El propósito de Heyerdahl era demostrar la posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la utilizada durante la expedición y movidas únicamente por las mareas, las corrientes y la fuerza del viento, que es casi constante, en dirección este-oeste, a lo largo del Ecuador. La travesía comenzó el 28 de abril de 1947. Heyerdahl y otros cinco integrantes viajaron durante 101 días a lo largo de casi 7.000 km por el océano Pacífico, hasta llegar a un arrecife en el atolón de Raroia, en las islas Tuamotu, el 7 de agosto de 1947. Toda la tripulación llegó a tierra sana y salva.
La película narra la historia de la balsa de madera Kon-tiki, utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl, en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde Sudamérica hasta la Polinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios solar de los incas, Wiracocha, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de “Kon-Tiki”. El propósito de Heyerdahl era demostrar la posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la utilizada durante la expedición y movidas únicamente por las mareas, las corrientes y la fuerza del viento, que es casi constante, en dirección este-oeste, a lo largo del Ecuador. La travesía comenzó el 28 de abril de 1947. Heyerdahl y otros cinco integrantes viajaron durante 101 días a lo largo de casi 7.000 km por el océano Pacífico, hasta llegar a un arrecife en el atolón de Raroia, en las islas Tuamotu, el 7 de agosto de 1947. Toda la tripulación llegó a tierra sana y salva.
Estampida de miles de delfines en la costa de Dana Point, California
Esto ha ocurrido dos veces recientemente, aunque es muy raro. Como una tropilla de caballos salvajes, la estampida de delfines se podía ver a kilómetros de distancia revolviendo el agua.
El sur de California tiene la mayor densidad de delfines por milla cuadrada que en cualquier lugar de la tierra. Esto incluye cerca de 450.000 delfines comunes, como los de este video. Dana Point es uno de los mejores lugares del mundo para verlos. Se han podido observar grupos de hasta 10.000 animales.
El sur de California tiene la mayor densidad de delfines por milla cuadrada que en cualquier lugar de la tierra. Esto incluye cerca de 450.000 delfines comunes, como los de este video. Dana Point es uno de los mejores lugares del mundo para verlos. Se han podido observar grupos de hasta 10.000 animales.
Halcón atrapa un ratón a 30 segundos de ser devuelto a la naturaleza
Fue la libertad más corta del mundo, suponiendo que el video no sea falso, ¿Recuerdas el video del águila que arrebata a un niño?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas vistas en total
4079975