MONACO.- Faltado tres vueltas para la finalización de la carrera de GP3, el norteamericano Conor Daly voló con su Lotus y chocó violentamente contra el alambrado. Afortunadamente, resultó ileso.
27 de mayo de 2012
Paracaidismo - Anciana de 80 años se desliza del arnés al saltar en tándem
California: Una mujer de 80 años, llamada Laverne, trató desesperadamente de aferrarse a la puerta del avión, después de decidir que ya no quería hacer el salto en paracaídas, que llevaba planeando por más de 10 años. Cuando finalmente abandonaron el avión con su instructor, su arnés se deslizó. Ella se quedó colgada de una correa en las piernas y de su instructor que intentaba sujetarla de algún lado, mientras se precipitaban hacia el suelo a 125 mph. El camarógrafo filmó toda la terrorífica experiencia además de intentar ayudar. Al parecer el entrenador se olvidó de colocar dos arneses cruciales. Afortunadamente llegó a tierra sana y salva.
"Divinity of Steel" por Justin Godfrey interpretado en Hang
El Hang es un instrumento musical de percusión creado en los laboratorios pertenecientes a la compañía PANART, por Felix Rohner y Sabina Schärer en un cantón de Suiza en el año 2000. Hang significa Mano en idioma Bernés. Fue el resultado de investigación científica con acero y otros instrumentos de percusión resonante por todo el mundo, como el Gong, el Gamelan, el Steelpan, el Ghatam, etc.
Una noche en Paranal - Time Lapse
El Observatorio Paranal es un observatorio astronómico óptico operado por la European Southern Observatory, ESO, ubicado en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, Chile. Se encuentra sobre el Cerro Paranal, perteneciente a la cordillera de la Costa, a 2.635,43 msnm, a 130 km al sur de Antofagasta y a 12 km de la costa.
Perro callejero corre 1.700 kilómetros con unos ciclistas chinos que se dirigían al Tíbet
Una perra sin hogar, conocida como Xiao Sa, ha estado siguiendo a un equipo de ciclistas durante 24 días a lo largo de 1.700 kilómetros por la carretera que va desde Kangding, provincia de Sichuan, a Lhasa en el Tíbet. Zhang Heng, de 22 años, estudiante de Wuhan, provincia de Hubei decidió afrontar el reto de pedalear hasta llegar a Lhasa. En el camino encontró a una perrita solitaria. "Ella estaba acostada, descansando, en la calle cerca de Yajiang, provincia de Sichuan", dijo. "Así que le di algo de comer, después de eso comenzó a seguir a nuestro equipo". Pensamos que estaba siguiendo por diversión, pero nos dimos cuenta que ella insistía en correr día y noche a nuestro lado. "Sentimos que tal vez quiera venir con nosotros, así que decidimos traerla hasta el final. Nos pareció que el perro tenia determinación", dijo.
Durante su viaje, Xiao Sa, Zhang y su equipo recorrieron más de 1.700 kilómetros y subieron a 10 montañas de más de 4.000 metros. "Mucha gente dejó la bicicleta en algunos tramos, para tomar un autobús, pero el perro no lo hizo". Zhang puso al perro en la parte trasera de una moto cuando el equipo iba cuesta abajo. "La velocidad puede alcanzar los 70 kilómetros por hora, imposible para que el perro nos siga". Zhang Heng, quien acompañó a Xiao Sa durante 20 días, la llamó "una compañera y una amiga". "Me gustaría llevarme a la perra a casa y cuidar de ella, ha sido muy fiel en el camino muy largo. Ella necesita un hogar"
Durante su viaje, Xiao Sa, Zhang y su equipo recorrieron más de 1.700 kilómetros y subieron a 10 montañas de más de 4.000 metros. "Mucha gente dejó la bicicleta en algunos tramos, para tomar un autobús, pero el perro no lo hizo". Zhang puso al perro en la parte trasera de una moto cuando el equipo iba cuesta abajo. "La velocidad puede alcanzar los 70 kilómetros por hora, imposible para que el perro nos siga". Zhang Heng, quien acompañó a Xiao Sa durante 20 días, la llamó "una compañera y una amiga". "Me gustaría llevarme a la perra a casa y cuidar de ella, ha sido muy fiel en el camino muy largo. Ella necesita un hogar"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas vistas en total
4080087