Nadie resulto herido de gravedad, se investigan las causas del accidente.
2 de diciembre de 2012
Sinfonity - Impresionante Orquesta Sinfónica de Guitarras Eléctricas
El español Pablo Salinas, compositor, guitarrista y pianista, es el creador de Sinfonity: “La primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas de la Historia”, una orquesta mutante, que suele estar integrada por 16 guitarristas de reconocido prestigio, pero que puede oscilar entre seis y 32. “Nuestra intención es acercar la música clásica a la juventud a través de un instrumento tan contemporáneo. A todo el mundo le gusta Vivaldi, lo que pasa es que todavía no lo sabe” dice Salinas.
Las Cuatro estaciones de Vivaldi "La Primavera"
Las Cuatro estaciones de Vivaldi: "Invierno III"
Sinfonity se presentó este fin de semana en Madrid
Las Cuatro estaciones de Vivaldi "La Primavera"
Las Cuatro estaciones de Vivaldi: "Invierno III"
Sinfonity se presentó este fin de semana en Madrid
Salto en esquí llevando un acompañante a caballito
Ubicación: Glacier 3000, Les Diablerets CH (Suiza)
El velero más rápido del mundo bate el récord de 100 km/h
El Sailrocket Vestas 2 ha superado los 100 km/h navegando a vela en Namibia, batiendo el récord del mundo. Un registro posible gracias a un diseño muy original. Con 59,38 nudos (110 km/h), velocidad media y alcanzando el máximo a 120 km / h, el Sailrocket Vestas 2 propiedad de la Hydroptère y dirigido por el australiano Paul Larsen ha batido el récord mundial de velocidad para un barco de vela (51 nudos) El Sailrocket Vestas 2 es un barco especial y sobre todo, respetuoso del medio ambiente.
El secreto de su funcionamiento se debe a una geometría muy original, inventada en 1960 por Bernard Smith, un físico americano que estaba probando cohetes y misiles para la Marina de los EE.UU. Smith, durante décadas, ha trabajado en este proyecto afirmando que para que un barco vaya muy rápido, es necesario que las velas suaves tradicionales se sustituyan por "alas rígidas" y la forma del barco tiene que compensar la fuerza del viento, por supuesto. Y el tiempo le ha dado la razón.
El secreto de su funcionamiento se debe a una geometría muy original, inventada en 1960 por Bernard Smith, un físico americano que estaba probando cohetes y misiles para la Marina de los EE.UU. Smith, durante décadas, ha trabajado en este proyecto afirmando que para que un barco vaya muy rápido, es necesario que las velas suaves tradicionales se sustituyan por "alas rígidas" y la forma del barco tiene que compensar la fuerza del viento, por supuesto. Y el tiempo le ha dado la razón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas vistas en total
4079978