Los accidentes en estos videos no son fatales. Tómelos como una herramienta de aprendizaje, ya que son publicados con fines educativos. Tenga cuidado en la carretera, conduzca con cuidado y manténgase usted mismo y a otros a salvo.
Oregon, EE UU: Stephanie Durkee propietaria de la gata que parió a “Duecy” la gatita con dos caras, tiene que cuidar de ella ya que fue rechazada por su madre al nacer. La está alimentando a mano, dándole una fórmula especial con una jeringa y manteniéndola caliente con un sistema de calefacción. Llevó al animal al veterinario y lo encontró muy bien. Hay gatos con dos caras que han llegado a vivir 12 años.
Un "artesano de lava" corre a través de un flujo de lava en el Monte Etna. Se recomienda no imitarlo. El trabajador era muy experimentado y sabía lo que estaba haciendo.
Sinopsis:
En la nueva película, Xerxes es un hombre en la búsqueda de la divinidad después de la muerte de su padre, luchando contra un guerrero ateniense llamado Temístocles. La historia tendrá lugar en el transcurso de varios años, si bien el foco principal será la batalla de Artemisio, que se produjo en el año 480 antes de Cristo (simultáneamente a la Batalla de las Termópilas, representada en la primera película).
Título: 300: El origen de un imperio
Título original: 300: Rise of an Empire
País: USA
Estreno: 07/03/2014
Productora: Warner Bros. Pictures, Legendary Pictures
Director: Noam Murro
Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad
Reparto: Rodrigo Santoro, Eva Green, Sullivan Stapleton, Jack O'Connell.
San Rafael, California, Estados Unidos: El lunes 10 de junio de 2013 un perro guía ha salvado a dos personas de un coche fuera de control. Dos instructores de ciegos llevaban a un perro guía por la acera. Tedd iba con los ojos vendados y su perro llamado O'Neil volvió la cabeza y gritó para advertir del peligro inminente. Un coche se acercaba a toda velocidad marcha atrás por la acera. Rápidamente se corrieron, escapando por poco de la muerte. El coche era conducido por una mujer de 93 años.
No se quita la prenda ni para dormir y se marca como objetivo arrebatar el récord de la cintura más pequeña del mundo.
Para la mayoría de los mortales, la única manera de conseguir una cintura delgada es cuidando la alimentación y realizando mucho ejercicio, pero Michele Kobke lo ha conseguido gracias a una peculiar manera: vistiendo un apretado corsé día y noche durante tres años.
En ese tiempo la joven alemana de 24 años ha conseguido modificar drásticamente su cuerpo sin necesidad de acudir a la cirugía estética, y ha logrado finalmente reducir su cintura inicial de 64 centímetros a una de 40.
Michele Kobke reconoce estar obsesionada con lucir una cintura extremadamente pequeña y se ha propuesto como objetivo arrebatar el record de la americana Cathie Jung, cuya cintura mide solamente 38 centímetros.
Sólo se lo quita para ducharse
Vestir el corsé durante todo el día, incluso para dormir, puede provocarle algún serio contratiempo para la espalda.
Aún así a la joven alemana no le importa y sigue firme con la idea de seguir llevando esta prenda que en siglos anteriores causaba furor entre las damas.
La propia Michele, a pesar de tener una cintura más pequeña que la mayoría de modelos de pasarela, señalaba en las páginas del diario The Sun "A algunas personas les resulto realmente atractiva".
RT: La empresa rusa Neurobotics está desarrollando un robot que con el tiempo no solo podrá actuar en lugar de una persona, sino convertirse en un nuevo cuerpo humano mucho menos vulnerable que el biológico.
El 'padre', el empresario ruso Dmitri Itskov, prevé cuatro etapas de la creación del sustituto de la persona: desde un robot humanoide controlable a distancia hasta un avatar-holograma.
"Viviremos en otro cuerpo, pero nos acostumbraremos porque nuestra personalidad seguirá siendo la misma; con una diferencia: evolucionará en un cuerpo que ofrecerá muchas más posibilidades. Seremos inmortales", dice Itskov. En la lista de interesados en obtener su réplica, ya figura el nombre de una estrella de Hollywood, el actor Steven Seagal.
De ser un éxito, el proyecto cambiaría drásticamente la sociedad. "Veo un problema en este nuevo tipo de sociedad y es el de la comunicación. El hombre se comportará de manera diferente cuando se encuentre ante un robot. No actuará igual que ante otro humano", sostiene el sociólogo Ígor Obraztsov.