9 de junio de 2011
Tiroteo y muerte en Miami Beach
Son por lo menos cien proyectiles de sus armas que dispararon los doce policías que rodearon el carro del joven Raymond Herisse, reveló en Miami el reportero de CBS4 Jim DeFede que investiga la salvaje ejecución ocurrida en Miami Beach el fin de semana del Memorial Day.
En su verdadera campaña para justificar el asesinato del joven, cuyo único delito conocido en el momento de los hechos era que había chocado con una barricada de la policía, ningún medio de comunicación señaló que Herisse, de solo 22 años de edad, era hijo de una humilde inmigrante haitiana, residente del condado Palm Beach, y que sus vecinos celebran su amabilidad.
Después de declaraciones hostiles de la policía local, el Palm Beach Post fue el primero en “revelar” que “Herisse había sido arrestado 17 veces desde 2007”, algo común entre los afroamericanos de Miami, constantemente víctimas de hostigamiento de parte de los patrulleros.
Siempre con el objetivo de ensuciar el nombre de Raymond Herisse, medios afirmaron sin más evidencias, que el joven había sido identificado como “sospechoso” en un robo ocurrido en una estación de combustible, en noviembre pasado. Aparentemente, Herisse nunca fue arrestado y aún menos enjuiciado en relación con el caso.
Por otro lado, la policía de Miami Beach fue incapaz de demostrar que Herisse había sido visto con una pistola mientras se lo perseguía, como se había afirmado en el momento del “tiroteo”.
Sospechosamente, en una ciudad donde ocurrieron en el pasado varios incidentes de “armas plantadas” en carros de víctimas de tiroteos, la policía “encontró” una pistola en el carro del joven dos días después de los acontecimientos.
LOS POLICÍAS LES APUNTARON CON PISTOLAS A LA CABEZA Finalmente, una pareja de West Palm Beach que filmó un video del tiroteo de Miami Beach han acusado a la policía “de intimidación, destrucción de evidencia y alterar los hechos ocurridos en la mañana del lunes”, según The Miami Herald.
La pareja “filmó, desde pocos metros de distancia, cómo una docena de oficiales disparaban contra el vehículo Hyundai azul de Raymond Herisse”.
Los testigos indicaron “que pudieron guardar una copia del video porque escondieron la tarjeta SIM minutos antes de que los policías les apuntaran con pistolas a la cabeza, los tiraran al suelo y destruyeran el teléfono celular con el que tomaron el video”.
El autor del video indicó que su novia y el “fueron puestos junto a un grupo de testigos que también estaban esposados y eran custodiados por la policía”
Una reportera independiente, Liam Crotty, que decidió investigar quién era realmente Raymond Herisse, fue a entrevistarse con una vecina del joven.
Reporta Crotty, que la mujer llamada Cathy Vivarttas, “explicó que Raymond se había mudado a la casa en 2005 con sus hermanas menores y mayores y una madre que estaba criando a sus tres hijos sola”.
“La madre de Raymond es haitiana, habla Inglés muy poco, pero tiene dos trabajos a tiempo completo para "mantener una casa sobre sus cabezas" y es una excelente vecina”, añadió.
Cathy admitió que sabía que su hijo y Raymond se "metían en problemas a veces", pero continuó diciendo que no creía que Raymond "era un chico malo en absoluto. Después de que mi hijo Esteban murió (en un accidente de carro), Raymond fue la primera persona en visitar a mi casa y expresar sus condolencias. Para un niño que tenía 18 años en el momento… eso es mucho decir”.
En su verdadera campaña para justificar el asesinato del joven, cuyo único delito conocido en el momento de los hechos era que había chocado con una barricada de la policía, ningún medio de comunicación señaló que Herisse, de solo 22 años de edad, era hijo de una humilde inmigrante haitiana, residente del condado Palm Beach, y que sus vecinos celebran su amabilidad.
Después de declaraciones hostiles de la policía local, el Palm Beach Post fue el primero en “revelar” que “Herisse había sido arrestado 17 veces desde 2007”, algo común entre los afroamericanos de Miami, constantemente víctimas de hostigamiento de parte de los patrulleros.
Siempre con el objetivo de ensuciar el nombre de Raymond Herisse, medios afirmaron sin más evidencias, que el joven había sido identificado como “sospechoso” en un robo ocurrido en una estación de combustible, en noviembre pasado. Aparentemente, Herisse nunca fue arrestado y aún menos enjuiciado en relación con el caso.
Por otro lado, la policía de Miami Beach fue incapaz de demostrar que Herisse había sido visto con una pistola mientras se lo perseguía, como se había afirmado en el momento del “tiroteo”.
Sospechosamente, en una ciudad donde ocurrieron en el pasado varios incidentes de “armas plantadas” en carros de víctimas de tiroteos, la policía “encontró” una pistola en el carro del joven dos días después de los acontecimientos.
LOS POLICÍAS LES APUNTARON CON PISTOLAS A LA CABEZA Finalmente, una pareja de West Palm Beach que filmó un video del tiroteo de Miami Beach han acusado a la policía “de intimidación, destrucción de evidencia y alterar los hechos ocurridos en la mañana del lunes”, según The Miami Herald.
La pareja “filmó, desde pocos metros de distancia, cómo una docena de oficiales disparaban contra el vehículo Hyundai azul de Raymond Herisse”.
Los testigos indicaron “que pudieron guardar una copia del video porque escondieron la tarjeta SIM minutos antes de que los policías les apuntaran con pistolas a la cabeza, los tiraran al suelo y destruyeran el teléfono celular con el que tomaron el video”.
El autor del video indicó que su novia y el “fueron puestos junto a un grupo de testigos que también estaban esposados y eran custodiados por la policía”
Una reportera independiente, Liam Crotty, que decidió investigar quién era realmente Raymond Herisse, fue a entrevistarse con una vecina del joven.
Reporta Crotty, que la mujer llamada Cathy Vivarttas, “explicó que Raymond se había mudado a la casa en 2005 con sus hermanas menores y mayores y una madre que estaba criando a sus tres hijos sola”.
“La madre de Raymond es haitiana, habla Inglés muy poco, pero tiene dos trabajos a tiempo completo para "mantener una casa sobre sus cabezas" y es una excelente vecina”, añadió.
Cathy admitió que sabía que su hijo y Raymond se "metían en problemas a veces", pero continuó diciendo que no creía que Raymond "era un chico malo en absoluto. Después de que mi hijo Esteban murió (en un accidente de carro), Raymond fue la primera persona en visitar a mi casa y expresar sus condolencias. Para un niño que tenía 18 años en el momento… eso es mucho decir”.
Ilusión óptica en una calle de Estocolmo creado por Erik Johansson.
Echa un vistazo a esta gigantesca ilusión óptica en Estocolmo. Creado por Erik Johansson , esta enorme pintura hace parecer como si un agujero gigante se ha abierto en la plaza de la ciudad
El Picozapato no asusta a los niños
El Picozapato, Rex Balaeniceps, también conocido como Whalehead, es una cigüeña muy grandes. Su nombre alude a la forma de su enorme pico. De color gris, nidifica en el suelo y suele poner dos huevos. Las crías presentan un plumaje de color marronoso. Su dieta se compone de peces y ranas que caza en las ciénagas y aguas estancadas del África tropical y oriental, particularmente en Uganda, donde crece habitualmente el papiro.
Se sabe muy poco de las costumbres y orígenes de este ave sumamente difícil de observar en su medio natural, en parte debido a que se encuentra en peligro de extinción. Existen algunos ejemplares en cautividad en varios zoológicos europeos.
Se sabe muy poco de las costumbres y orígenes de este ave sumamente difícil de observar en su medio natural, en parte debido a que se encuentra en peligro de extinción. Existen algunos ejemplares en cautividad en varios zoológicos europeos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas vistas en total
4079975