La Policía y técnicos de infraestructuras ferroviarias trabajan en el lugar del accidente para intentar obtener las primeras pruebas que confirmen si la causa del accidente es un error humano o el mismo se ha producido por otros motivos, como por ejemplo un fallo de los frenos. Fuentes de Renfe han confirmado que el tren llevaba cinco minutos de retraso, si bien han precisado que una horquilla de cinco minutos, de retraso o de adelanto, es bastante habitual en los servicios, por lo que no han querido vincularlo a cuál haya podido ser la causa del accidente.
Los usuarios del Alvia que recorre la distancia entre Madrid y Ferrol, conocen bien la curva A Grandeira. Ya el mismo día de la inauguración de ese trazado, el 10 de diciembre de 2011, al llegar a la misma, el tren dio un bandazo que provocó el desequilibrio de algunos de los usuarios. Hubo, ese día, un murmullo general sobre lo dura que era ese tramo después de más de 80 kilómetros de línea casi recta de AVE desde Ourense. Si en esos 80 kilómetros iniciales el tren no parece moverse, allí se nota por primera vez la inercia de un cambio de dirección. Por eso Fomento catalogó esa curva como "muy difícil" e impuso un límite de 80 km/h, una velocidad relativamente baja para un tren que puede superar los 200 km/h.
Da clic en la imagen y abre el video

No hay comentarios:
Publicar un comentario