Un incidente poco común quedó registrado por las cámaras de seguridad. Un leopardo salvaje se pasea por el vestíbulo de un apartamento en Mulund, al noreste de Bombay, India, toma a un perro por la garganta y lo arrastra a la oscuridad de las calles. El ataque dura poco más de siete segundos. Los leopardos han mutilado o matado a más de 100 personas en la década pasada en los alrededores de Bombay, los oficiales han tratado de resolver el problema, pero las cosas fueron empeorando. Las imágenes pueden resultar chocantes, se ruega discreción.
"No trates de arreglarlo. Sólo necesito que me escuches." Todo hombre ha escuchado estas palabras. Y son la ley de la tierra. No importa lo que pase. Activar traducción de subtítulos español. Aunque a veces traduce “nail” como uña en lugar de clavo... es lo que hay.
Un descomunal nido de avispas, de unos dos metros de alto y dos y medio de ancho, ha sido descubierto y destruido en la zona central del estado de Florida (EE.UU.) por un experto entomólogo, que sostiene que quizás sea uno de los mayores del mundo.
"Este gigantesco nido de avispas hará que no quieras volver a salir nunca", decía hoy bromeando Jonathan Simkins en su cuenta de Twitter, donde ha colgado algunas fotos del mayor avispero que él jamás ha visto en sus veinte años de experiencia.
El nido estaba en un terreno remoto y boscoso del centro de Florida, propiedad de un particular, que fue quien se puso en contacto con Simkins para que le ayudara a retirarlo, ya que podía ser mortal para quien se topara con él.
Simkins, que tiene una empresa exterminadora de insectos, ha colgado también un vídeo que él mismo grabó y en el que se ve cómo, ataviado con un traje protector, se aleja incluso a unos cien metros del avispero y sigue siendo perseguido por un enjambre de miles de avispas.
Según ha relatado a la emisora local WFLA, él suele trabajar con avisperos que contienen entre mil y cinco mil avispas, mientras que éste, al que se refiere como "un nido prehistórico de la época de los dinosaurios", calcula que tenía cerca de un millón de ejemplares.