9 de septiembre de 2013

Ya conocen el malsano preconcepto: “Todas las rubias son tontas”


Da clic en la imagen y abre el video

A 250 km/h en una Suzuki GSX-R - Sin Casco


Da clic en la imagen y abre el video

Pancho, el pelícano - Cuba

Pancho ha cambiado su vida en libertad por las comodidades de La ciudad. Es la estrella de la calle 23, una de las más bulliciosas de La Habana. Allí se siente como en casa, va de un sitio para otro y muchas personas le conocen. Magela Guerrero, de 32 años, es su 'madre adoptiva'. Asegura que se ha adaptado a los seres humanos y que no quiere regresar a su hábitat.

Da clic en la imagen y abre el video

“Imposible Sobrevivir” (documental) - Como sería y que consecuencias tendría la Tercera Guerra Mundial

En momentos en que el presidente estadounidense reiteró su pedido al Congreso para que autorice una "intervención militar limitada" en Siria, en respuesta al uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente sirio Bashar al Assad y anunció que el martes se dirigirá a la Nación. El presidente ruso Vladimir Putin advirtió que estaría "fuera de la ley" atacar Siria sin la bendición de la ONU y que Rusia ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior. Rusia y China -ambos con derecho a veto como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU- en tres ocasiones votaron en contra de las resoluciones que se presentaron para presionar a Al Assad.

Publicamos una película producida hace 1 año por el Comité de Acción Política de Lyndon LaRouche (pero que recobra vigencia) sobre la amenaza próxima y las devastadoras consecuencias de una guerra termonuclear mundial lanzada desde Washington. La película termina advirtiendo que: "Estimaciones e informes recientes indican que las fuerzas armadas de Estados Unidos, en particular la capacidad naval de Estados Unidos, estará en su punto más alto de capacidad de despliegue en los próximos meses, antes de que se retiren algunos de sus elementos, sean desfasados, o eliminados del presupuesto. Si hubiera un momento para lanzar un ataque, sería ahora, o en los próximos meses."

Da clic en la imagen y abre el video

Imágenes inéditas de la brutal dictadura de Pinochet conmueven a Chile

Cuarenta años después del golpe militar, en 1973, como una especie de catarsis colectiva, la televisión chilena exhibe hace días programas dedicados a revisar el golpe de Estado, pero también, por primera vez, la cruda represión de opositores en la lucha por la recuperación de la democracia. Un careo entre un militar retirado y un adulto cuyos padres fueron asesinados, o una mujer que lanza un desgarrador "¿Hasta cuándo?" tras confirmar que su esposo fue degollado: la televisión chilena ha mostrado con crudeza los crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet.

Chile, las imágenes prohibidas 1973 , Más fuerte que el fuego parte 1 (duración 13:12)

Da clic en la imagen y abre el video


Chile, Las Imágenes Prohibidas - Capítulo 1 - Full Internacional (duración 1:12:06)

Da clic en la imagen y abre el video


Chile, las Imágenes Prohibidas Segundo Episodio (duración 1:32:57)

Da clic en la imagen y abre el video


Chile , Las Imágenes Prohibidas (duración 1:11:54)

Da clic en la imagen y abre el video

Páginas vistas en total

4080129