8 de junio de 2013

Filmaron un "Oarfish" o pez remo en el golfo de México

Estas imágenes fueron tomadas a más de 463 metros de profundidad mientras biólogos estadounidenses realizaban un estudio en el Golfo de México en 2011, pero recién fueron publicadas en la revista Journal of Fish Biology. Un robot equipado con una cámara logró grabar a una de ellas: el pez remo, un pez gigante, delgado y chato que figura entre los más largos del mundo.



Con hasta 11 metros de longitud el "Oarfish" o pez remo es el pez vertebrado más largo de los océanos, su aspecto alargado y su cresta de color rojizo pudo hacer suponer a los primeros marinos que se encontraban frente a una serpiente marina o incluso un dragón del mar. Este video del magnífico pez remo fue filmado en California, por el Dr.Schwartz, hace unos años:



Sin embargo nada más lejos de la realidad, los regalecos o peces remo o peces sable (familia Regalecidae) son un grupo de dos géneros de peces lampriformes de hábitat marino, que pueden hallarse en todas las regiones templadas y tropicales del globo. Un pez remo, llamado científicamente Regalecus glesne es el pez óseo más largo jamás avistado, alcanzando los 11 m de longitud aunque existen reportes no confirmados de ejemplares de mas de 15 metros que muy posiblemente se ajusten mas a su tamaño real.
¿Las legendarias serpientes marinas?

Los peces remo son delgados y aplanados. Tienen bocas pequeñas y protuberantes, sin dientes visibles; el cuerpo esta libre de escamas, teniendo en su lugar una cubierta de guanina de color plateado y consistencia viscosa. La aleta dorsal es roja o rosada, de gran tamaño, naciendo justo sobre los ojos y alcanzando la cola. Llega a tener 400 espinas, de las cuales la primera docena está alargada, formando una distintiva y vistosa cresta moteada de rojo. Las aletas pélvicas tienen también adornos semejantes. La forma de las aletas pélvicas, que recuerdan remos, es probablemente el origen de su nombre. El pez remo o pez sable como también es conocido es un inofensivo animal de las profundidades que acostumbra a vivir a unos 1.000 metros de profundidad.

Rueda para atrapar peces en el Río Yukón

Captura de salmón en pleno apogeo en el río Yukón. Al igual que muchas trampas para peces de este tipo en todo el mundo, largos períodos de tiempo (días o semanas) pueden pasar sin una sola captura. Este día, no era el caso, como podrás ver.

Lucio (pez) se come un pato bebé - Fairbanks, Alaska

Los lucios se alimentan de peces de todas las especies y de cangrejos; pueden comer alevines de su propia especie. Sapos, aves y pequeños mamíferos también pertenecen a su espectro de presa. El lucio tiene reputación de ser un pez de rapiña muy agresivo, a pesar de que pasa la mayor parte del tiempo escondido entre la vegetación. En raras ocasiones han sido encontrados ejemplares adultos con aves en el aparato digestivo. Heinrich Engler describió un caso extraordinario en su monografía: un lucio de solamente 30 cm había tratado de tragarse un macho adulto de una especie de ave acuática que tenía una longitud de 35 cm. Los dos animales, muertos, fueron encontrados a una distancia de 20 m del agua, el ave con la cabeza y el cuello dentro de la boca del lucio. Obviamente, el ave había logrado desplazarse hacia tierra firme antes de que ambos animales se ahogaran ahí.

Músicos improvisan concierto en avión retrasado - Aeropuerto de Beijing

Cuando un grupo de la Orquesta de Filadelfia se vio retrasado en la pista durante tres horas en espera de su vuelo de Pekín a Macao como parte de la gira 2013 por China, un cuarteto de músicos decidió dar una sorpresa a los pasajeros. "Tocaremos para ustedes, del compositor Antonin Dvorak, el cuarteto para cuerdas llamado 'American', el movimiento final", dijo una de las integrantes del grupo. Y pasó esto:

Megumi Suzuki / La más rápida en saltar la cuerda – Japón

Megumi Suzuki de Japón es la más rápida en saltar la cuerda y ya está en el libro Guinness de los Récords. Puede realizar 162 saltos en 30 segundos.

Páginas vistas en total

4095134