1 de septiembre de 2011
Vamos a regresar al comienzo
El corto, del director de cine Johnny Kelly, describe la vida de un campesino que poco a poco convierte la granja familiar en una fábrica industrial de animales, pronto ve el error de su decisión y opta por un futuro más sostenible y natural. Tanto la película y la banda sonora fueron comisionados por Chipotle para hacer hincapié en la importancia de desarrollar un sistema sostenible de alimentos.
Letra de la canción "The Scientist" Coldplay banda sonora del corto
Vengo a reunirme contigo,
A decirte que lo siento,
Tú no sabes lo encantadora que eres.
Tenía que encontrate,
Decirte que te necesito,
Decirte que me separé de ti.
Dime tus secretos,
Y pregúntame tus preguntas,
Oh, vamos a regresar al comienzo.
Corriendo en círculos,
Llegando a las colas,
Cabezas de la ciencia separadas.
Nadie dijo que era fácil,
Es tal vergüenza para nosotros el separarnos.
Nadie dijo que era fácil,
Nadie dijo jamás que sería así de difícil.
Oh, llévame de nuevo al comienzo.
Solo estaba imaginando,
Los números y las figuras,
Separando los rompecabezas.
Las cuestiones de la ciencia,
De la ciencia y del progreso,
No hablan tan ruidosamente como mi corazón.
Dime que me amas,
Vuelve y frecuéntame,
Oh, cuando acometo al comienzo.
Corriendo en círculos,
Persiguiendo las colas,
Regresando como somos.
Nadie dijo que era fácil,
Es tal vergüenza para nosotros el separarnos.
Nadie dijo que era fácil,
Nadie dijo jamás que sería tan difícil.
Oh, llévame de nuevo al comienzo.
Letra de la canción "The Scientist" Coldplay banda sonora del corto
Vengo a reunirme contigo,
A decirte que lo siento,
Tú no sabes lo encantadora que eres.
Tenía que encontrate,
Decirte que te necesito,
Decirte que me separé de ti.
Dime tus secretos,
Y pregúntame tus preguntas,
Oh, vamos a regresar al comienzo.
Corriendo en círculos,
Llegando a las colas,
Cabezas de la ciencia separadas.
Nadie dijo que era fácil,
Es tal vergüenza para nosotros el separarnos.
Nadie dijo que era fácil,
Nadie dijo jamás que sería así de difícil.
Oh, llévame de nuevo al comienzo.
Solo estaba imaginando,
Los números y las figuras,
Separando los rompecabezas.
Las cuestiones de la ciencia,
De la ciencia y del progreso,
No hablan tan ruidosamente como mi corazón.
Dime que me amas,
Vuelve y frecuéntame,
Oh, cuando acometo al comienzo.
Corriendo en círculos,
Persiguiendo las colas,
Regresando como somos.
Nadie dijo que era fácil,
Es tal vergüenza para nosotros el separarnos.
Nadie dijo que era fácil,
Nadie dijo jamás que sería tan difícil.
Oh, llévame de nuevo al comienzo.
Teahupo'o - La ola más temida - Tahití
Teahupo'o es el nombre de una famosa ola tahitiana que, a su vez, es el nombre de un poblado y zona de la isla de Tahití, Polinesia francesa.
El nombre de Teahupo'o tiene su historia en un antiguo rey tahitiano llamado Teahupoo. Literalmente el nombre significa "muro de calaveras", y es que este sanguinario rey guerrero era temido por su afición a coleccionar cabezas.
La ola es una de las izquierdas más importantes del mundo del surf y la extrema violencia con la que sacude es temida por todos los surfistas del mundo. En sí, la ola no es temida por su altura (pese a que suelen sobrepasar con facilidad los 5 metros, pero la ola más grande registrada es de 10 metros) sino por la singular configuración del arrecife.
Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente al ASP World Tour desde 1999. En la edición de 2000, el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.
El nombre de Teahupo'o tiene su historia en un antiguo rey tahitiano llamado Teahupoo. Literalmente el nombre significa "muro de calaveras", y es que este sanguinario rey guerrero era temido por su afición a coleccionar cabezas.
La ola es una de las izquierdas más importantes del mundo del surf y la extrema violencia con la que sacude es temida por todos los surfistas del mundo. En sí, la ola no es temida por su altura (pese a que suelen sobrepasar con facilidad los 5 metros, pero la ola más grande registrada es de 10 metros) sino por la singular configuración del arrecife.
Teahupoo es sede fija de una de las pruebas correspondiente al ASP World Tour desde 1999. En la edición de 2000, el surfista local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de 5 metros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas vistas en total
4095242