2 de abril de 2011

La ternura de un Loris

Los Loris son primates cuyas coyunturas de los pies y las manos, los tobillos y las muñecas, tienen gran flexibilidad. El dedo pulgar lo tienen bien opuesto a los otro cuatro, aun más que los seres humanos. Estas y otras adaptaciones le permiten permanecer sujetado, como a una rama, por largo tiempo. La cola en todos ellos es corta o se ausenta.

Los Loris son naturales de los continentes africano y asiático. Todos ellos son relativamente solitarios, arborícolas y nocturnos. Usualmente se mueven con lentitud entre el follaje usando las cuatro extremidades, no brincan ni saltan como muchos otros primates aunque sí pueden ser rápidos si la situación lo demanda. Se orientan por el sentido del olfato. La vocalización es bien limitada, en cada especie narrándose a tres o cuatro sonidos diferentes que se pueden describir como silbidos y gruñidos.

Abejas africanas atacan a la selección de fútbol - Costa Rica

Su aparición se ha hecho común en el país. Esta vez le tocó al equipo dirigido por Ricardo Lavolpe, que debió interrumpir una práctica de cara a los partidos con China y Argentina

El insólito hecho ocurrió en las canchas del Proyecto Gol, propiedad de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFÚTBOL), un complejo deportivo ubicado en San Antonio de Belén, 15 kilómetros al oeste de la capital. El argentino La Volpe se vio obligado a lanzarse al césped junto con sus jugadores debido a un ataque de un enjambre de abejas africanizadas, introducidas en el continente americano a mediados de los años '50.

Ninguno de los integrantes de la tricolor resultó afectado por picaduras de las abejas, cuya aparición, especialmente en zonas rurales, se ha hecho común en Costa Rica, un país de clima tropical. Al final, las prácticas prosiguieron minutos después de que el feroz enjambre se alejó de la cancha.
Fuente: DPA

Páginas vistas en total

4080350